Construyendo Enlaces de Calidad: Cómo hacer una estrategia de Construcción de Enlaces que funcione

[lbmn_commentscount]

La construcción de enlaces ya no es lo que era. Seguro que muchos profesionales y empresas añoran esos tiempos en los que la construcción de enlaces parecía el Salvaje Oeste: Todo valía y a disparar enlaces como locos. Pero vino el Pingüino a poner un poco de orden y se cargó la forma de construir enlaces «de toda la vida» (y estoy completamente a favor). Ahora bien, ¿Qué podemos hacer para que nuestra estrategia de construcción de enlaces tenga éxito con Penguin?

Los Cuatro Elementos que determinan la Construcción de Enlaces.

Lo primero que tenemos que tener claro es que cualquier estrategia de construcción de enlaces está configurada por cuatro elementos: cantidad, calidad, diversidad y velocidad. Como podéis imaginar lo ideal sería una estrategia capaz de crear una enorme cantidad de enlaces de gran calidad con una enorme diversidad y a una velocidad pasmosa. Pero nuestros recursos siempre son escasos y esto nos devuelve a la cruda realidad.

Antes de Google Penguin primaba la cantidad por su enorme influencia en el Page Rank de un sitio web. Si tenías un millón de enlaces eras Dios, sin tener en cuenta la calidad de los mismos. Sin embargo, comprar enlaces por kilos ya no sirve.  Es preferible tener un enlace de calidad que 100 comprados a peso en sitios de dudosa moralidad.

Además en este tipo de construcción de enlaces a la que se daba únicamente importancia a la cantidad, la diversidad era nula. Por ejemplo, si se quería posicionar un sitio web para las palabras «posicionamiento SEO«, casi todos los anchor text tenían como texto las palabras «posicionamiento SEO». Ahora sin embargo prima la naturalidad y tener el 100% de los enlaces con el mismo anchor text es de todo menos natural… ¡Prima la diversidad de los enlaces! Se inteligente y usa cuanta más variedad mejor. Vale que puedes usar un 10-20% las palabras clave que deseas posicionar pero usa también otros anchor text como «haz clic aquí», «pulsa este enlace», «entra en esta web» o cualquiera que se te ocurra por el estilo.

La diversidad no sólo se refiere a los anchor text, sino también a la diversidad de dominios. Teniendo siempre en mente el elemento calidad, cuanta más variado sea el conjunto de dominios que nos enlazan mejor.

En cuanto a la velocidad en sí no es tan determinante. Podemos obtener sólo 100 enlaces de calidad en un año y estar mejor posicionados que nuestro vecino con 1000000 enlaces de calidad dudosa. Su velocidad es mayor pero esa palabra clave me la como yo.

Y ahora, veamos unos cuantos trucos para construir enlaces de calidad.

Trucos para conseguir Enlaces de Calidad.

Truco 1: El contenido sigue siendo el rey, por mucho que se empeñen algunos en negarlo. Debes ofrecer contenido de calidad, que a la gente le apetezca enlazar. Debemos generar contenido único, original, que aporte valor y que marque tendencia. Pero tenemos otra alternativa: Podemos generar contenido polémico, gracioso, ingenioso o que meta de por medio a algún personaje famoso para pescar enlaces (link baiting). Esta última técnica no es una ciencia exacta pero cuando tiene éxito los resultados son pasmosos.

Truco 2: Ofrécete a publicar contenidos en sitios de calidad a cambio de un enlace. Busca sitios de autoridad en tu sector para convencerles de que puedes aportarles tu experiencia y tu punto de vista. No tengas prisa en esto porque es como ligar: es un arte. Localiza a los gestores de estos sitios webs, agrégalos en las redes sociales profesionales (Twitter, Linkedin y Google Plus), vota y comenta sus aportaciones, interactúa con ellos y, sin darte casi ni cuenta, habrás hecho un amigo mucho más receptivo a tu petición. Mejor esto que abordar directamente a la gente de buenas a primeras… ¿No crees?

Truco 3: Usa los medios de comunicación, tanto online como offline. Si consigues aparecer en estos medios estarás en la boca de la gente durante un buen tiempo y los enlaces lloverán solos. ¿Cómo hacerlo? A nivel personal (sin agencias de comunicación) se me ocurre que necesitarás un contacto en el medio, hacerle la pelota, tener un buen contenido y una gran dosis de buena suerte.

Truco 4: Compra enlaces. Si, es cierto que a Google no le hace ninguna gracias la compra de enlaces para construir enlaces pero seamos sinceros… ¿Puedes diferenciar a un autor que enlaza a mi sitio porque le parece bueno de otro que lo hace porque le he pagado? Si Google no ve el cheque no tiene forma de distinguirlo y no hay crimen. Como en los casos anteriores, prima la calidad sobre la cantidad. Vale más gastarse 150 euros en comprar un enlace en un sitio importante y con autoridad con un Page Rank alto que no en comprar 1000 enlaces de sitios basuras.

¿Te ha gustado este post? ¡Comparte y Comenta!

[lbmn_postpagination]
 

[lbmn_authorbio]

Leave a Comment

  1. Pingback: Cómo hacer que Google Indexe y Rastree mejor mi Sitio Web

  2. Pingback: Posicionamiento Web: La Guía definitiva sobre SEO

  3. Gracias por compartir esta información, me pareció bueno. Tengo dos dudas, la primera es que me des tu opinión sobre sí es efectivo crear enlaces en los blogs poniendo el nombre y la palabra clave (tal como lo hice yo en tu blog). La segunda duda es hasta donde uno se puede fiar en la comprar de enlaces aunque este sea de alta calidad, la verdad que siempre me ha dado un poco de respeto comprarlos, gracias

  4. Responder

    Hola Eduardo,

    Gracias por tu post. Me ha parecido muy completo e interesante. La verdad es que yo llevo aproximadamente un año y medio trabajando en marketing online, más centrada en redacción de contenidos para blogs y en la gestión de redes sociales, pero también empiezo a hacer tareas relacionadas con el SEO. Concretamente sobre esta que cuentes, el linkbuilding.

    En mi opinión, el único problema, por así llamarlo, es la falta de recursos y tiempo. Si trabajas en una agencia modesta, como es la mía, debes dedicar tu jornada a hacer mil cosas. Por eso, solo quería aprovechar para recomendar PACIENCIA a todos los que están intentando conseguir los enlaces. Creo que cada vez más esto de la arquitectura de enlaces tiene mucho de artesanal. De encontrar webs que por contenidos y perfil nos interese, pedirle cordialmente ese intercambio de links o sobre todo escribir en otros blogs, que es lo que más estoy haciendo yo.

    Pues eso. Gracias por tu contenido de calidad. Compartiré YA en mis redes! 😉

    • Pablo
    • 16 enero, 2013
    Responder

    Yo también quisiera agradecerte por tu artículo. Los trucos para conseguir enlaces de calidad me han resultado muy interesantes. En cuanto a la compra de enlaces he leído en foros muy buenos comentarios sobre una plataforma de compraventa de enlaces llamada teliad. Según he podido saber en ella podemos comprar enlaces de calidad, eligiendo nosotros mismos la URL y el anchor text de los mismos, por lo que parecerían naturales para google. De esta forma, sin olvidar por supuesto en contenido, podríamos ayudar a conseguir buenos rankings a largo plazo sin tener que dedicar tanto tiempo a nuestro SEO.

  5. Responder

    Hola, Eduardo,

    Gran artículo y cargado de razón. La compra indiscriminada de enlaces ha significado un desbarajuste hasta que Google ha dicho basta. Sin embargo si compras en un sitio, te enlazan y no interactúan nunca más contigo, podría darle alguna pista a Google?

    Un saludo y felicidades por tu blog

  6. Responder

    Hola Maxim, en principio no tiene por que dar pista a Google. A mi me enlazan de muchos sitios y no me enteraría de la mayoría si no recibiese visitas (algunos pasan totalmente inadvertidos). Y aunque reciba visitas, tampoco me molesto en interactuar en la mayoría de los casos así que… ¡Es natural! (y por tanto no castigado por Google)

  7. Responder

    Muchas gracias por el post. Sorprende ver un SEO que recomiende compra de enlaces, pero es totalmente cierto que si conseguimos uno de una web de calidad es algo siempre bienvenido. Un saludo

  8. Responder

    Gracias por tu post Eduardo
    Son buenas estrategias, pero no siempre valen.
    Hay muchas empresas que se dedican por ejemplo, ha hacer adoquines, que dificilmente pueden generar contenido de calidad y viral para los usuarios, que pueda propagarse por la red, o que los sitios de calidad son tu competencia, por lo que no te van a dejar poner el enlace.
    De todas formas, muchas gracias por compartir!